Browsing by Subject "Tradición oral"
Now showing items 1-17 of 17
-
La apropiación del saber cultural a partir de los cánticos de cuna en las comunidades negras provenientes del pacífico colombiano en la ciudad de Santiago de Cali, en el caso del grupo Integración Pacífica.
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2019-07-22)The present research is based on the appropriation of cultural knowledge from the cribs of the black communities coming from the Colombian Pacific in the cities of Santiago de Cali, in the case of the group Integración ... -
Campesinos, espectadores, víctimas y verdugos. Relatos del periodo de la violencia en zonas rurales del Valle del Cauca
(Universidad Autónoma de Occidente, 2016) -
La comunicación en la reconstrucción de la memoria histórica de la primera batalla naval de Santa Bárbara de Iscuandé, Nariño
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2019-11-12) -
Construcción participativa de la memoria histórica del barrio El Piloto, Cali, desde sus habitantes adultos mayores a partir de la intervención en el espacio público realizado por la Fundación Culata Arte e Investigación
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2019-10-30) -
Construcción sociocultural sobre el personaje de Jovita Feijoó a partir de relatos de artistas caleños en el contexto de la memoria cultural de la ciudad de Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2014-07-31)El presente proyecto de grado “Construcción socio cultural sobre el personaje de Jovita Feijoó a partir de relatos de artistas caleños, en el contexto de la memoria cultural de la ciudad de Cali.”, es un documento que ... -
El ejercicio de la oralidad nasa como práctica comunicativa de construcción de identidades, dentro del resguardo indígena nasa ‘López adentro’ del Departamento del Cauca
(Universidad Autónoma de OccidenteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2018-05-02) -
Memorias, resistencias y patrimonios vivos de pueblos desplazados y olvidados: caso Yemayá
(Universidad Autónoma de OccidenteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2018-11-29) -
Las muchachas se fueron, de migraciones y sentires. sobre poemas afrocolombianos que cuentan historias y construyen sujeto femenino
(Universidad Autónoma de Occidente, 2016) -
Narrativa del periodo de la violencia entre los años 50 y 70 en zonas rurales del Valle del Cauca: Tuluá (corregimiento de Barragán) y Sevilla (corregimiento de Alegrías), a partir de los relatos de actores sociales claves
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2014-08-11)“Con el paso de los días empezamos a adaptarnos y a sacar lo bueno de lo malo” (Leonor Cruz)* El proyecto “Narrativa del periodo de la Violencia entre los años 50 y 70 en zonas rurales del Valle del Cauca: Tuluá ... -
La palabra que se hereda, memoria colectiva de la comunidad que creció entre rios, comunicación y vida cotidiana desde la tradición oral del adulto mayor de silvia Cauca
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2012-07-20)El tema central de esta investigación es el estudio de sobre la tradición oral a partir de la memoria de los adultos mayores no pertenecientes a etnias indígenas que habitan en la zona urbana del municipio de Silvia en ... -
Reconstrucción de la historia de la Hacienda Cañasgordas, a partir de relatos, fuentes documentales y literatura mediática
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2017-09-07) -
Reconstrucción de la práctica de la narración oral en Cali a partir de las historias de vida de los intregrantes de los colectivos Corporación el Perol, Cuentoluna y Santa Palabra a través de los procedimientos básicos de escritura del periodismo narrativo Caso: Cuuuuuuuuuuuuuuuuuueenntoooooooooos... Historia de un grito lastimero en Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2012-07-20)Reconstrucción de la práctica de la narración oral en Cali a partir de las historias de vida de los integrantes de los colectivos Corporación El Perol, Cuentoluna y Santa Palabra a través de los procedimientos básicos de ... -
Reconstrucción de prácticas culturales a partir de las narrativas: caso grupo de adultas mayores raizales de la isla de San Andrés
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2017-05-25) -
Reconstrucción de prácticas de conservación a través de la memoria de pobladores en áreas protegidas: historias de vida en asentamientos de las veredas Pueblo Pance y el Pato en el Parque Natural Farallones de Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2014-05-28)Este trabajo es una reconstrucción de las prácticas de conservación de los habitantes de Pueblo Pance y El Pato, a través de sus historias de vida y memoria oral. Construido a partir de entrevistas a los pobladores del ... -
Tradición oral en el barrio el Retiro de la ciudad de Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2000-07-13) -
Usos sociales del borojó en el grupo de mujeres tisanas en el corregimiento de Noanamá-Chocó 2009
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2010-16-02) -
Vigencia de la tradición oral de carácter mítico-Religioso en la comunidad negra de puerto chontaduro
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 1998-06-30)