Now showing items 1-20 of 29

    • Breve manual de viaje 

      Pavía, Juan Manuel (Programa editorial Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2001)
      El propósito de este texto es servir de material de apoyo a educadores comunicadores en continuo proceso de aprendizaje, pues son éstos quienes traducen los conceptos propios del lenguaje científico al nivel sociocultural ...
    • De la exclusión a la inclusión académica: el rol del maestro como explorador y generador de situaciones cargadas de significados atractivos en la enseñanza de la estadística 

      Gabalán Coello, Jesús; Botero Ortíz, Susan Leasle (Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, 2015-06-22)
      Many teachers generate attractive situations for learning in order to assist students to focus more and in order to their academic capacity. As students mature, their academic expectations include complex and abstract ...
    • De la teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas hacia el concepto de competencias 

      Lenis Vallejo, Diego (Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2015)
      En el marco del Seminario-Taller de la Universidad Autónoma de Occidente sobre el Enfoque de Competencias en la Educación Superior (2013), nos planteamos analizar y discutir las tensiones surgidas, a partir del enfoque ...
    • De los hilos teóricos de la competencia en J.A. Greimas a la autonomía del sujeto en formación 

      Cadena Casitillo, Sonia; Gutiérrez Monroy, Ruth Elizabeth; Mosquera, Jenny Alexandra; Villamizar Herrera, Lucía (Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2015)
      El camino emprendido en la Universidad Autónoma de Occidente, para poner a dialogar algunas fuentes primarias en torno al concepto de competencias, es un esfuerzo por cargar de sentido pedagógico, el concepto que circula ...
    • Los desafíos de la lectura y la escritura en la educación superior: caminos posibles 

      Narvaez-Cardona, Elizabeth; Cadena Casitillo, Sonia (Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2008)
      El proceso de formación en el ámbito universitario establece unas condiciones de acceso, comprensión y producción de conocimientos, complejas y diversas. La universidad es el escenario donde confluyen los diversos saberes, ...
    • Diálogo entre Chomsky y el trabajo de aula 

      Melchor Cardona, Madeline (Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2015)
      La reflexión tiene lugar alrededor de dos preguntas orientadoras sobre la propuesta de Chomsky (1995), en relación con lo que el profesor puede utilizar y hacer en el aula. La primera pregunta se dirige al momento de diseñar ...
    • Diálogo entre Chomsky, Hymes y Greimas 

      Cadena Casitillo, Sonia (Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2015)
      Uno de los rasgos propios de una universidad es su capacidad para poner en duda y someter a examen aquellos discursos, concepciones o enfoques que -a fuerza de repetirse, de ser frases hechas, aliadas de discursos públicos ...
    • Diálogo entre Hymes y el trabajo de aula 

      Alvarez Cano, Ana Milena (Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2015)
      A partir de tres preguntas orientadoras, se discute y reflexiona sobre los posibles enlaces entre el diseño de los cursos y la propuesta sobre competencias de Hymes (1976). La primera pregunta es: ¿tenemos en cuenta que ...
    • Ensayos sobre el enfoque de competencias 

      Alvarez Cano, Ana Milena; Cadena Casitillo, Sonia; Gutiérrez Monroy, Ruth Elizabeth; López Osorno, Jaime; Montaño Motato, Hernán; Mosquera Varela, Jenny Alexandra; Recalde Morillo, Darío Esteban; Rozo Chaves, Maria Carolina; Villamizar Herrera, Lucia; Bejarano Medina, Angélica María; Gallego Trujillo, Germán Alberto; Lenis Vallejo, Diego; Melchor Cardona, Madeline; Morales Velasco, Margarita; Palomino Claussen, Mónica María; Rodríguez Díaz, Oswaldo; Sánchez Rengifo, Holmes Hernán; Bogoya Maldonado, Daniel (Universidad Autónoma de Occidente (UAO)Cali, 2015)
      Desde tiempos remotos, aquellos procesos por los cuales cada cultura ha asimilado a sus nuevos miembros dentro de sus modalidades de pensar, actuar y valorar como señales, las características de su entorno biofísico y ...
    • La escritura y la evaluación en la educación superior 

      Jurado Valencia, Fabio; Campo, Oscar; Saavedra, Leonardo; Ramos, Jorge; Soto Duque, Alejandro; Peña paz, Lyda; González Umaña, Hernando; Franco, Ediguer; Fonthal Rico, Faruk; Melchor Cardona, Madeline (Programa Editorial Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2019)
      La Universidad Autónoma de Occidente ha previsto programas de formación del profesorado en el marco de los compromisos establecidos en su proyecto institucional; estos programas están insertos a su vez en el plan de los ...
    • Formación de estudiantes en ingeniería: un caso de comprensión de textos escritos académicos (TEA) y tareas escritas en una asignatura del ciclo profesional 

      Cadena Castillo, Sonia; Narváez Cardona, Elizabeth; Chacón, María Mercedes (Universidad Autónoma de Occidente, 2011-09-28)
      El presente artículo utiliza los análisis parciales de la investigación “Comprensión de textos escritos académicos (TEA) y tareas escritas (TE), en las asignaturas “Fundamentos de Economía I” e Introducción a la Ingeniería ...
    • Formación e Ilustración: volver a pensarlas desde la universidad 

      Cadena Castillo, Sonia (Programa Editorial Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2018-03)
      El presente capítulo es un intento por comprender un problema auténtico, en el sentido planteado por Foucault (1984), en tanto se trata de enfrentar una pregunta que nos remite a cuestiones para las cuales todavía no hay ...
    • Marco teórico de los programas de la UAO 

      Bejarano Medina, Angélica María (Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2015)
      El ejercicio de análisis y reflexión en torno a las fuentes originales sobre el concepto de competencia, permitió a los participantes del Seminario ampliar la comprensión del sentido y el valor que el desarrollo de las ...
    • Memorias diplomado relatorías y macrorrelatorías de investigación en el aula 

      León Gómez, Adolfo; Casas, Carlos Alberto; Díaz Lucas, Carlos Jairo; Arboleda Aparicio, Julio César (Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2005-04)
      El concepto de educar bajo el cual se conduce la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), se dirige a favorecer la formación del individuo como unidad compleja, esto es que debe crecer en cada una de las dimensiones que ...
    • Música para la formación ciudadana. La escucha de la música como experiencia transversal 

      Castrillón Cordovez, Juan Diego (Programa Editorial Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2019)
      El libro surge de investigaciones descriptivas realizadas durante diecisiete años sobre la escucha de música en la práctica educativa. Muestran algunas condiciones que motivan, mueven el ánimo y llevan la emoción en la ...
    • Percepción estudiantil: su influencia en la evaluación profesoral: Dos universos complementarios en el proceso de enseñanza - aprendizaje 

      Vasquez-Rizo, Fredy Eduardo; Gabalan Coello, Jesus (Editorial Académica Española, 2011-11-30)
      El presente trabajo investigativo expone los resultados de un estudio realizado en el contexto de la educación superior, relacionado con el análisis de las variables más relevantes, desde el punto de vista estudiantil, que ...
    • Planteamiento de Algirdas Greimas 

      Morales Velasco, Margarita (Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2015)
      Uno de los grandes aportes de Greimas, entre muchos, es el concebir la semiótica como un trayecto, un continuo transformarse, un fluir interminable. Como bien lo dice el autor: Concebir, entonces, la teoría semiótica bajo ...
    • Planteamiento de Dell Hymes 

      Lenis Vallejo, Diego (Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2015)
      Dos enunciados preliminares: 1. Un proyecto educativo puede reprimir o potenciar el aprendizaje; depende de la propuesta. Lo más poderoso, "el motor" de este proceso, se construye en el aula de clase. 2. Si un currículo ...
    • Planteamiento de Noam Chomsky 

      Bejarano Medina, Angélica María (Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2015)
      El eje de análisis giró en torno de la comprensión del carácter transformacional que Chomsky (1965) atribuye a su gramática generativa, en el entendido de que, a partir del conocimiento de unas reglas gramaticales, es ...
    • Planteamiento desde lo cuantitativo de la propuesta de Noam Chomsky 

      Alvarez Cano, Ana Milena; Montaño Motato, Hernán; Melchor Cardona, Madeline; Rozo Cháves, María Carolina; Rodríguez Díaz, Oswaldo (Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2015)
      Se presenta este producto como el resultado de las reflexiones de cinco profesores que han tomado el seminario sobre competencias de la Universidad Autónoma de Occidente. Los temas del seminario gravitaron acerca de tres ...