Browsing by Subject "Residuos sólidos"
Now showing items 1-20 of 70
-
Actualización del programa de gestión ambiental de Sanofi Aventis de Colombia S.A. Planta Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2019-03-08) -
Análisis costo beneficio de comercializar material recuperable a través de la implementación de un PGIR en 4 centros comerciales de la ciudad de Santiago de Cali. Una manera de mejorar la eficiencia del PGIR y mejorar el mercado del reciclaje
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2009-08) -
Análisis de estrategias de comunicación para la sensibilización de la comunidad estudiantil frente al manejo de los residuos sólidos. Caso grupo de estudiantes entre los 20 y 22 años de la Universidad Autónoma de Occidente - Programa Comunicación Social - Periodismo
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2020-05-12)El manejo adecuado de los residuos sólidos trae consigo beneficios para el entorno y la sociedad en conjunto. Por ejemplo, la conservación y recuperación de los recursos, y beneficios económicos con su reutilización. ... -
Análisis del sistema de recuperación y aprovechamiento de residuos sólidos inorgánicos provenientes del sector domiciliar del municipio de Santiago de Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2014-09-15)El Municipio de Santiago de Cali padece una gran problemática ambiental asociada con la inadecuada gestión de los residuos sólidos, donde aproximadamente se generan diariamente 2000 toneladas de residuos sólidos que son ... -
Capacitación técnica en el manejo de residuos sólidos y campañas de sensibilización en la población de Ladrilleros, Pacífico Vallecaucano, Colombia
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2013-04-30)Los residuos sólidos representan un serio problema para las poblaciones de Juanchaco y La Barra, al igual que en la mayoría de las comunidades del Pacífico colombiano, debido a que las condiciones geográficas son bastante ... -
Determinación de los parámetros para la aplicación del modelo Easetech en la evaluación ambiental de la gestión actual de los biorresiduos municipales de la ciudad de Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2015-08-11)Actualmente, en la ciudad de Santiago Cali se disponen 1.513,4 ton/día de residuos sólidos, una caracterización realizada en el 2006 para los residuos sólidos residenciales reporta que el 65,54% son biorresiduos (residuos ... -
Diagnóstico ambiental de la generación de residuos sólidos en los mercados móviles pertenecientes a la ciudad de Santiago de Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2006-02-16) -
Diagnóstico del desempeño ambiental de la empresa Tametco S.A.S., para la implementación de la NTC ISO 14001:2004
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2015-07-16)En el presente trabajo se desarrolló el diagnóstico para la implementación del Sistema de Gestión Ambiental – SGA conforme a los requerimientos de la norma técnica ISO 14001:2004 en la empresa TAMETCO S.A.S. Dicho proceso ... -
Diagnóstico del manejo de los residuos sólidos no industriales y planteamiento de líneas de acción en una empresa productora de papel
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2007-02-15) -
Diseño de la cadena de valor del reciclaje del plástico en la Ciudad de Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería IndustrialDepartamento de Operaciones y SistemasFacultad de Ingeniería, 2012-07-20)La cadena de valor del reciclaje de plástico en la ciudad de Cali presenta una estructura no coordinada, sin elementos de integración inter-participativa del sector público con actores y eslabones que trabajan en esta ... -
Diseño de plan de buenas prácticas de manufactura (bpm) para el manejo de residuos sólidos y líquidos procedentes de las actividades realizadas en las instalaciones de la Industria de Licores del Valle
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2015-05-20)En el presente trabajo de grado se diseñó un plan para el manejo de los residuos sólidos y líquidos generados en las áreas críticas de la Industria de Licores del Valle (ILV) en el marco de las exigencias de la certificación ... -
Diseño de un modelo óptimo de rutas y estandarización del proceso de recolección de desechos sólidos domiciliarios en el estrato 4 del norte de la ciudad de Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería IndustrialDepartamento de Operaciones y SistemasFacultad de Ingeniería, 1996-09) -
Diseño de un sistema de gestión ambiental orientado a residuos sólidos para la empresa Cinsa en la agencia de Yumbo
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2015-02-06)El presente trabajo desarrolla el diseño de un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a los requerimientos de la Norma NTC-ISO 14001:2004 en la empresa Cinsa, en la agencia localizada en el municipio de Yumbo. El interés ... -
Diseño de una planta piloto para reprocesar papel reciclado
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería MecánicaDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2005-04-18)En el proyecto de grado “DISEÑO DE PROTOTIPO DE PLANTA PILOTO PARA RECUPERAR PAPEL RECICLADO” se buscaron los conceptos fundamentales para recuperar papel, pasos a seguir y máquinas a utilizar; con las cuales es posible ... -
Diseño del plan de gestión ambiental para la industria textil Aritex de Colombia S.A
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2015-03-12)A nivel general, las industrias del sector textil generan gran cantidad de impactos ambientales, especialmente por el uso de tintes, colorantes, disolventes, entre otros químicos que se emplean en los procesos de hilatura, ... -
Diseño del plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) e implementación del componente informativo, educativo y comunicativo – IEC para el centro penitenciario Villahermosa, Cali, Valle del Cauca
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2019-02-01) -
Diseño del plan de gestión integral de residuos sólidos para Bimbo de Colombia S.A. Planta Yumbo, Valle del Cauca-Colombia
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2013-03)El Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos está orientado a racionalizar y optimizar los recursos, mitigar los impactos negativos, y contribuir a un cambio en la cultura y en las formas convencionales del manejo de ... -
Diseño del plan de gestión integral de residuos sólidos para una empresa del sector metalmecánico
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2019-10-21)The implementation of a solid waste management system as a strategy for sustainable production and consumption, is the basis for the development of programs that mitigate and minimize the environmental impacts that arise ... -
Diseño del programa de aprovechamiento del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) en el municipio de Ginebra Valle del Cauca
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2018-03-09) -
Diseño del sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001 para el Centro de Formación Juvenil Buen Pastor de Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2017-11-03)