Browsing by Subject "Nonverbal communication"
Now showing items 1-5 of 5
-
Análisis de los tatuajes desde la semiótica de la comunicación en los jóvenes de la Universidad Autónoma de Occidente
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2019-11-01) -
Comunicación no verbal durante el proceso de interacción entre un payaso hospitalario y los niños y niñas entre los 7 - 11 años, hospitalizados en la sala Anhelo de Vida del Hospital Universitario del Valle
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2013-06)El clown hospitalario entendido como un agente que construye en una práctica social, a través de la terapia de la risa o de la visita al hospital, es un personaje que propone nuevas perspectivas de estudio desde diferentes ... -
La incidencia de la corporalidad en la construcción de la subjetividad en bailadores caleños
(Universidad Autónoma de OccidenteMaestría en ComunicaciónDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2019-07-10)This document is the result of an investigation carried out in the city of Cali that proposed to analyze how the body language of salsa dancing contributes to the production of subjectivity of caleño dancers in social ... -
Prácticas de comunicación presentes dentro del desarrollo deportivo del equipo de baloncesto en silla de ruedas de la Liga del Valle
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2019-11-13) -
El Self-cutting como práctica comunicativa, donde se involucra el cuerpo como forma de expresión, en algunos adolescentes y jóvenes
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2019-08-21)The main objective of the research work is aimed at analyzing self-cutting as a communicative practice, where the body is involved as a form of expression, in some adolescents and young people. The context where the project ...