Browsing by Subject "Comunicación para el cambio social"
Now showing items 1-10 of 10
-
Análisis de contenidos de Instagram publicados por la Escuela Colombiana de Medios sin Comillas donde se promueve la visión e inclusión de género en el periodismo: periodo de análisis 2019 - 2020.
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesCali, 2021-11-18)El propósito de este proyecto investigativo fue analizar como mediante contenidos de Instagram publicados por la Escuela Colombiana de Medios sin Comillas se promueve la visión e inclusión de género en el periodismo, debido ... -
Construcción participativa de un producto comunicativo mediante el fortalecimiento de las competencias comunicativas de los niños entre 8 y 12 años del centro de desarrollo comunitario San Francisco De Asís
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2020-03-03)El presente trabajo tuvo como objetivo construir un producto comunicativo participativo con el fin de fortalecer las competencias comunicativas de los niños y niñas entre 8 y 12 años del Centro de Desarrollo Comunitario ... -
Construcción participativa de una huerta urbana como espacio de comunicación para el fortalecimiento del tejido social y relación con la naturaleza de los niños entre 8-13 años de la Asociación ABC Prodein
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2020-05-06)El presente documento tiene como propósito reconocer la importancia de una huerta urbana como espacio de comunicación y tejido social en un comedor comunitario, en este caso denominado ‘N°1 Padre Rodrigo Molina’. La población ... -
Construcción participativa para contribuir al proceso de reinserción social de los internos que hacen parte de las actividades del área de Atención y Tratamiento del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria -EPMSC Cali-, a través de un producto comunicativo: magazine audiovisual durante el periodo 2019.
(Comunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2019-11-14) -
Construyendo identidad: Una mirada desde la etnoeducación
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2020-04-24)Esta investigación presenta al lector un análisis de las prácticas y los recursos pedagógicos usados en el tercer periodo académico del área de ciencias sociales para fortalecer la identidad afrodescendiente de las niñas ... -
Creación de productos comunicativos para la comprensión de los procesos jurídicos, psicosociales y comunitarios dirigidos a los beneficiarios de la Asociación Solivida
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2020-11-17)El presente documento agrupa los procesos jurídicos, sociales y comunitarios que brinda la Asociación Solidarios por la Vida a la población víctima del conflicto armado y/o en situación de desplazamiento en la ciudad de ... -
Diseño de una estrategia de comunicación para fortalecer el programa “Redes de Apoyo” de la institución San José de la ciudad de Cali
(Universidad Autonoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesCali, 2022-04-20)El presente trabajo fue realizado bajo la modalidad de pasantía comunitaria, con el fin de fortalecer el programa “Redes de apoyo” del Instituto San José después de la pandemia a través del diseño de una estrategia de ... -
#NoEsNormal: Narrativa transmedia sobre la violencia obstétrica en Santiago de Cali, para contribuir a su visibilización en las mujeres de esta ciudad
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesCali, 2022-04-22)La Violencia Obstétrica #NoEsNormal. Sin embargo, muchas mujeres la sufren silenciosa e inocentemente. Por ello, el presente proyecto busca visibilizar esta problemática a través del diseño de una narrativa transmedia ... -
Propuesta de estrategia de comunicación creada en conjunto con los habitantes para visibilizar el turismo de naturaleza del corredor turístico de la subcuenca del río Nima
(Universidad Autónoma de Occidente (UAO)Comunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesCali, 2020-11-13)Como resultado de un proceso investigación se propone una estrategia de comunicación a través de la cual se pretende impulsar el reconocimiento del patrimonio natural y cultural en los habitantes del Corredor Turístico del ... -
Propuesta para el diseño de estrategias de comunicación externa entre la Subsecretaría de Atención Integral a Víctimas y sus beneficiarios en Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2019-05-08)