Browsing by Author "Uribe Castro, Hernando"
Now showing items 1-20 of 63
-
A propósito de la oleada invernal, el papel del estado frente al manejo del dique del río Cauca en Cali, Colombia
Uribe Castro, Hernando; Holguín, Carmen Jimena (Revista Eleuthera, 2012-06)Starting in the mid-twentieth century, Santiago de Cali has witnessed a process of expanding its city limits and areas that have been incorporated into the official and illegal urbanization dynamics. The illegal occupations ... -
Acción colectiva, asentamientos humanos informales y respuestas del Estado
Uribe Castro, Hernando; Holguín, Carmen Jimena; Ayala Osorio, Germán (Programa Editorial Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2018)Los asentamientos informales hacen parte de la reproducción de la ciudad informal que en Colombia se empieza a confgurar en las décadas de los setenta y ochenta. El Gobierno ha explicado que este es un problema que obedece ... -
Análisis del tratamiento periodístico dado por los medios Q-HUBO y el País a la información relacionada con los grupos de personas gay en Cali, 2006-2008
Bastidas Pérez, Sandra Catalina; Hurtado Villegas, Mónica Andrea (Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2008-11-18)El principal objetivo de la presente investigación fue realizar el análisis del tratamiento que los medios de comunicación Q‟hubo y El País le dieron a la información relacionada con los grupos de personas gay en Cali ... -
Los asentamientos ilegales en Colombia: las contradicciones de la economía mundo capitalista en la sociedad global
Uribe Castro, Hernando (Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos, 2011-09-26)The central thesis of this paper focuses on clarifying how the ilegal settlements, known today by local authorities as Incomplete Human Settlements Development (Decree 0419 of May 24,1999), are expressions of three related ... -
Cali en el valle geográfico del río Cauca: entre la “modernización”, la agroindustria cañera y el proceso urbanizador desde el siglo XX
Uribe Castro, Hernando (Programa Editorial Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2020)El Departamento del Valle del Cauca -ubicado en el valle geográfico del mismo nombre- es una unidad administrativa que fue creada en 1910 y que se localiza en el suroccidente de Colombia. Con Santiago de Cali como ... -
Cali, ciudad de miedos : control social y espacio
Uribe Castro, Hernando (Universidad Autónoma de Occidente, 2012)En este documento se parte de la idea según la cual, ninguna sociedad está exenta de que en ella exista el control social, entendido como una serie de acciones, imposiciones, ideologías y formas de dominación, de coacción ... -
Campesinos de los Andes Caucanos. Entre "descampesinización" y "recampesinización" en El Roble, Timbío
Uribe Castro, Hernando; Hidalgo Gutiérrez, Luis Hernando (Programa Editorial Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2021)Este libro busca describir y explicar la transformación social que enfrenta una comunidad rural campesina que habita en el sector El Roble (vereda Barro Blanco), del municipio de Timbío en el departamento del Cauca en ... -
El caso particular de Santiago de Cali: estructuras urbanas, desarrollo y suelo urbano
Uribe Castro, Hernando; Ayala Osorio, Germán; Holguín, Carmen Jimena (Programa Editorial Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2017)Comprender la relación entre los procesos sociales y las formas espaciales es y ha sido uno de los grandes problemas en las Ciencias Sociales, que pueden abordarse desde tres perspectivas: (I) desde un determinismo espacial ... -
La ciudad colombiana: inseguridad, incertidumbres y miedos
Uribe Castro, Hernando (Instituto Panamericano de Geografica e Historia, 2011-07) -
Ciudad desbordada, asentamientos informales en Santiago de Cali, Colombia
Ayala Osorio, Germán; Holguín, Carmen Jimena; Uribe Castro, Hernando (Universidad Autónoma de Occidente, 2017)Los asentamientos ilegales, como el del dique del Río Cauca, se pueden leer como una lucha social constante entre sus habitantes y el modelo de ciudad capitalista que tiene Cali; hoy por hoy, fenómenos de poblamiento, como ... -
Ciudad estado y capitalismo
Uribe Castro, Hernando; Ayala Osorio, Germán; Holguín, Carmen Jimena (Programa Editorial Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2017)Para el geógrafo David Harvey (1977), la urbanización y la ciudad son dos elementos centrales del escenario de vida ac- tual, que si bien se han venido construyendo con el proceso de desarrollo de la humanidad, estos han ... -
Ciudad, asentamientos informales y ciudadanía
Uribe Castro, Hernando; Ayala Osorio, Germán; Holguín, Carmen Jimena (Programa Editorial Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2017)La ciudad, como espacio geográfico, político, social y cultural, es la expresión máxima de la múltiples contradicciones y posibilidades que acompañan el devenir humano en sociedad. Devenir que está condicionado a las ... -
Construcción de un megaproyecto vial en el Valle del Cauca como ejemplo de un “Acto de Estado” y la respuesta comunitaria
Uribe Castro, Hernando (Programa Editorial Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2020)En este documento se propone dar una mirada a un caso particular, acontecido en el Departamento del Valle del Cauca en Colombia, a propósito de la construcción de la vía Mulaló y Loboguerro, como un ejemplo que permite ... -
Conversando con Klauss Meschkat
Perafán Cabrera, Aceneth; Uribe Castro, Hernando (Programa Editorial Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2020)Entrevista realizada a Klauss Meschkat por los profesores Aceneth Perafán Cabrera y Hernando Uribe Castro bajo el titulo "Conversando con Klauss Meschkat" . El entrevistado es un destacado académico e intelectual Alemán, ... -
De "invasores" a población urbanizada: encerramiento simbólico de los habitantes de Potrero Grande en Cali-Colombia
Uribe Castro, Hernando; Holguin, Carmen Jimena; Ayala Osorio, Germán (Universidad del Valle. Facultad de Humanidades. Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano, 2016)La urbanización Potrero Grande es un barrio del oriente de Cali construido por los agentes del Estado para reasentar un número significativo de hogares que habitaban en zonas marginales de la ciudad. Este barrio es considerado ... -
De ecosistema a socioecosistema diseñado como territorio del capital agroindustrial y del Estado-nación moderno en el valle geográfico del río Cauca, Colombia
Uribe Castro, Hernando (Universidad Nacional de Colombia, 2014)El valle geográfico del río Cauca experimenta, desde tiempo atrás, sobre todo a partir de la década de 1950 del siglo XX, un proceso de transformación, debido a la expansión incesante de la frontera agrícola, dedicada a ... -
De la crisis ambiental a la sustentabilidad de la vida: a modo de cierre
Uribe Castro, Hernando (Programa Editorial Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2020)Como se mencionó en la introducción de este libro, estábamos afinando los últimos detalles para su publicación cuando emergió en el planeta la así catalogada pandemia producida por la difusión exponencial del coronavirus ... -
Desecar para adecuar el territorio vallecaucano
Uribe Castro, Hernando (Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2020-11-23)Uno de los hechos que ha marcado la historia del territorio de lo que actualmente se conoce como el escenario del valle geográfico del río Cauca, ha sido precisamente la majestuosidad con la que fue descrito en diferentes ... -
Destruir la naturaleza para rediseñar el territorio: el caso del valle geográfico del río Cauca, Colombia
Uribe Castro, Hernando (Programa Editorial Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2020)Este libro tiene por objeto mostrar cómo el territorio del valle geográfico del río Cauca fue afectado e intervenido en su dinámica natural para luego ser reconstruido y diseñado a partir de la ya mencionada ‘destrucción ... -
Destruir naturaleza ¿obras de interés público o mercado de la tierra?
Uribe Castro, Hernando (Programa Editorial Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2020-11-23)Uno de los hechos que ha caracterizado el proceso de modernización de algunas regiones en América Latina y en Colombia, en especial, a lo largo del siglo XX, ha sido sin duda alguna, la práctica sistemática de la desecación ...