2015-07-06
Implementación de un programa de gestión para el control de incidentes y accidentes de trabajo basado en el comportamiento de los trabajadores en una empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica
Quintero Quintero, Julián Alberto
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10614/8331
Title: | Implementación de un programa de gestión para el control de incidentes y accidentes de trabajo basado en el comportamiento de los trabajadores en una empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica |
Authors: | Quintero Quintero, Julián Alberto |
metadata.dc.contributor.advisor: | Martínez Oropeza, Ciro |
Keywords: | Maestría en Higiene y Seguridad Industrial;Seguridad industrial;Salud ocupacional |
Issue Date: | 6-Jul-2015 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Occidente |
Abstract: | El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo Implementar y mantener un programa de gestión para el control de incidentes y accidentes de trabajo basado en el comportamiento de los trabajadores en el área de control de energía en una empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica. El desarrollo del mismo se basó en siete etapas: la primera etapa de diagnóstico de la cultura de seguridad con un tipo de estudio basado en la observación de serie de casos incluyendo estrategias de tipo cuantitativo y cualitativo sobre realidades de hecho; la segunda etapa de sensibilización y compromisos con el proceso por parte de la Gerencia, mandos medios y supervisores; la tercera etapa de formación de los profesionales del área de seguridad industrial, supervisores, coordinadores y líderes de brigada; la cuarta etapa la definición, análisis y socialización de las áreas, procedimientos críticos y prácticas claves de seguridad; la quinta etapa de definición, análisis y socialización de los niveles estándares de referencia; la sexta etapa implementación del proceso de gestión de seguridad basado en los comportamientos y la séptima etapa el mantenimiento y desarrollo del proceso de gestión de seguridad basado en los comportamientos. Según solicitud de la Organización en especial del Área de Seguridad y Salud en el Trabajo, el universo y muestra fue conformado por el Área de Control de Energía con la participación de 310 Afiliados. Los resultados de los diferentes periodos evaluados mostraron una dinámica de accidentalidad laboral con tendencia decreciente, fundamentalmente en el Periodo III, en los cuales ocurrieron 25 accidentes, de los 57 del Periodo II y 95 del Periodo I. El estado de percepción de la cultura de la seguridad fue medido a través de una encuesta la cual se aplicó al inicio del primer periodo y al final del tercer periodo evaluado. La encuesta establece siete dimensiones a evaluar como son capacitación, comunicación, normas y procedimientos, ambiente laboral, promoción de la seguridad, gerencia e individual |
URI: | http://hdl.handle.net/10614/8331 |
Appears in Collections: | Maestría en higiene y seguridad industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T06284.pdf | 1.79 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.