2006-12-15
Investigación de mercados para determinar el potencial de mercado para programas de postgrado entre los docentes universitarios de la ciudad de Santiago de Cali 2006
Tovar Tovar, María Eugenia
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10614/7427
Title: | Investigación de mercados para determinar el potencial de mercado para programas de postgrado entre los docentes universitarios de la ciudad de Santiago de Cali 2006 |
Authors: | Tovar Tovar, María Eugenia |
metadata.dc.contributor.advisor: | Castillo Coy, Eduardo |
Keywords: | Mercadeo y Negocios Internacionales;Investigación de mercados;Educación superior en Cali |
Issue Date: | 15-Dec-2006 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Occidente |
Abstract: | Este proyecto se desarrolló con el objetivo de determinar las necesidades de formación a nivel de postgrado de los DOCENTES de las Universidades: Autónoma de Occidente, ICESI, San Buenaventura, Javeriana, Universidad del Valle, Universidad Libre, Universidad Santiago de Cali. Tomando una muestra de 81 Docentes Universitarios en las Áreas de Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Básicas, Ingenierías, Ciencias Humanas y Ciencias de la Comunicación. Se les aplicó una encuesta estructurada de preguntas abiertas y cerradas de acuerdo al área de su preferencia, al terminar con las 81 encuestas se determinó que 12 Docentes manifestaron interés en realizar estudios de postgrado en el área de Ciencias Económicas y Administrativas, luego se procedió a codificar, calcular y posteriormente a graficar los resultados obtenidos. El resultado obtenido de este proyecto es el conocimiento de las áreas de preferencia en las que desean continuar sus estudios, los horarios a los cuales estarían dispuestos a tomar las clases presénciales y el precio que estarían dispuestos a pagar |
URI: | http://hdl.handle.net/10614/7427 |
Appears in Collections: | Mercadeo y negocios internacionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T05431.pdf | 269.16 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.