2014-05-14
Acercamiento a las prácticas de construcción de identidad en la red social Facebook entre los jóvenes de 15 a 24 años en Cali: caso Universidad Autónoma de Occidente
Velásquez López, Miguel Augusto
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10614/7006
Title: | Acercamiento a las prácticas de construcción de identidad en la red social Facebook entre los jóvenes de 15 a 24 años en Cali: caso Universidad Autónoma de Occidente |
Authors: | Velásquez López, Miguel Augusto Corrales Agredo, Héctor Alexander |
metadata.dc.contributor.advisor: | Pavía Calderón, Juan Manuel |
Keywords: | Comunicación Social-Periodismo;Redes sociales en Internet;Comunidad virtual |
Issue Date: | 14-May-2014 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Occidente |
Abstract: | Actualmente el mundo está articulado a las tecnologías contemporáneas que van encaminando la sociedad hacia nuevas prácticas que se acomodan a los avances tecnológicos que en el día a día se presentan. Con los avances de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) se muestran nuevas condiciones que llevan a que los usuarios de la Internet y sus ciber-espacios creen técnicas de comunicar y de representar. Por medio de esta investigación se quiso establecer qué prácticas de construcción de identidad ejercen los jóvenes en la actualidad en Facebook. Además, a partir de una metodología de enfoque cualitativo se pueda reconocer un común referente de dichas prácticas sociales de estos individuos. No se pretende ser un ojo fiscalizador, sino un lente que permita a jóvenes y padres de familia saber dónde se encuentran y según las tendencias virtuales, hacia dónde se dirigen con relación al tema de identidad. Luego de comprender cómo funcionaba la construcción de identidad por parte de los individuos en la sociedad, se realizó una recolección de resultados de trabajos realizados sobre el objeto de estudio y se analizaron comportamientos que pudieran ser deducidos como prácticas de construcción de identidad por parte de ellos. De esta manera, se logra concluir el proyecto, sacando unas deducciones acorde a la pregunta problema y en especial a los objetivos planteados al inicio de la investigación |
URI: | http://hdl.handle.net/10614/7006 |
Appears in Collections: | Comunicación social-periodismo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T05089.pdf | 1.15 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.