2013-05-29
Proyecto de emprendimiento empresarial plan de empresa para la creación de Anomalía Creativa
Murillo Santander, Jessica Vanessa
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10614/6908
Title: | Proyecto de emprendimiento empresarial plan de empresa para la creación de Anomalía Creativa |
Authors: | Murillo Santander, Jessica Vanessa |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rocha Marín, Carlos Arturo |
Keywords: | Comunicación Publicitaria;Creación de empresas;Pequeña y mediana empresa;Planificación empresarial |
Issue Date: | 29-May-2013 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Occidente |
Abstract: | Cuando aparece la idea de crear una empresa, surge la duda de si es o no es conveniente hacerlo, debido a los múltiples obstáculos que suelen presentarse, porque la realidad es que no es nada fácil. La situación económica actual, la calidad de producto o servicio que se puede llegar a brindar, el nivel de la competencia que cada vez es más grande, son solo algunos de los factores que el emprendedor debe afrontar y darse cuenta que no solo se trata de crear una “maquinita” de dinero y rentabilidad, sino también una gran responsabilidad, tanto personal como social. El sueño de crear una empresa se convierte en realidad cuando se afronta la situación y se da paso a las ganas y convicción. La motivación ha sido gestora para crear este plan de desarrollo empresarial para ANOMALÍA CREATIVA. Gracias a la metodología que se basa en la indagación de todos los factores, la experimentación de los casos y el análisis de las características de la nueva empresa, cuya visión es brindar “el mejor servicio para su consumidor”. Para este proyecto partiremos desde el análisis del impacto social, cultural y económico que tienen este tipo de industrias en el país, conocidas también como “industrias Culturales”, concepto brindado por el Banco Interamericano de Desarrollo y sus amplios documentos relativos al emprendimiento, además de las capacitaciones profesionales sobre mercadeo y publicidad digital brindadas por diferentes medios como IABColombia entre otros. En este documento, el lector podrá observar como por medio de análisis de diferentes ámbitos como son los mercados, la organización, bases técnicas operativas y rubros legales se constituye la nueva empresa ANOMALÍA CREATIVA que además de ser una PYME emprendedora, le brinda a la sociedad resultados positivos |
URI: | http://hdl.handle.net/10614/6908 |
Appears in Collections: | Comunicación publicitaria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T05046.pdf | 1.29 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.