2006-12-20
Elaboración de un plan de negocios para la creación de una empresa de mensajería
Ramírez Torres, Carlos Javier
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10614/6528
Title: | Elaboración de un plan de negocios para la creación de una empresa de mensajería |
Authors: | Ramírez Torres, Carlos Javier |
metadata.dc.contributor.advisor: | Mosquera Hoyos, Fernando |
Keywords: | Croos doking;Mercadeo y Negocios Internacionales;Creación de empresas |
Issue Date: | 20-Dec-2006 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Occidente |
Abstract: | Este documento se desarrolla por módulos ya que comprende temas de investigación y conocimiento del mercado, estudios de tendencias tecnológicas, análisis competitivo de los agentes del mercado y evaluación financiera, el contenido de cada modulo es el siguiente El Modulo 1 Resumen ejecutivo comprende la información más relevante y concisa del plan de negocio, describe en general el nuevo concepto que deseamos implementar en la ciudad de Cali, para ello fue necesario completar todos los módulos siguientes y realizar un análisis profundo de lo que la empresa quiere reflejar en el mercado sin perder el foco del negocio que es innovación, rapidez y confianza. El Modulo 2 Investigación o estudio del mercado Este modulo muestra tácticas de investigación utilizadas exploratorias como concluyentes ya que cobija estudios del sector, de la competencia y del mercado en general. Para realizar estos análisis fue necesario acudir a información secundaria de entidades del gobierno y de paginas en Internet de información general del mercado, como también entrevistas no estructuradas con expertos del sector y personas que están involucradas con el negocio para detallar y explicar como operan las empresas postales tradicionales. El Modulo 3 análisis técnico operativo Aquí se encuentra consignado todo el desarrollo operativo y técnico que la idea y el concepto de la empresa necesita y requiere para su funcionamiento para esto fue necesario investigar y evaluar diferentes tipos de funcionamiento de quipos tecnológicos y suministros para el desarrollo del proyecto. 11 El Modulo 4 Organizacional y legal Aquí se encuentran los posibles esquemas de funcionamiento y proceso, involucrando personas, equipos y tareas especificas de cada integrante de la empresa, además fue necesario reconocer todos los aspectos de tramites de funcionamiento y aspectos legales exigidos dentro del sector. El Modulo 5 Financiero se representan aquí las estructuras financieras y los cálculos realizados con supuestos reales del mercado financiero colombiano, como también presenta las estructuras de funcionamiento para desarrollar los procesos claves y a su vez calcular los costos y gastos de funcionamiento. El Modulo 6 Impacto del proyecto Después de desarrollar todos y cada uno de los módulos anteriores y entender la magnitud del proyecto fue necesario realizar un análisis del impacto que generara esta nueva empresa en los campos social y económico. Aquí se encuentran nuevas formas de satisfacer la necesidad básica de comunicación con nuevos conceptos que abarcan eficacia y eficiencia ayudado de medios tecnológicos y humanos altamente calificados para su servicio postal y atender nuevas necesidades del mercado |
URI: | http://hdl.handle.net/10614/6528 |
Appears in Collections: | Mercadeo y negocios internacionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T04540.pdf | 396.52 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.