2012-05-20
El libro objeto, la pieza editorial ideal para relatar y exponer el ritual fúnebre chigualo
Bravo García, Karen Lizette
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10614/3280
Title: | El libro objeto, la pieza editorial ideal para relatar y exponer el ritual fúnebre chigualo |
Authors: | Bravo García, Karen Lizette |
metadata.dc.contributor.advisor: | Sánchez Gil, Pablo Andrés |
Keywords: | Diseño de la Comunicación Gráfica;Diseño editorial;Impresión (Artes gráficas);Ritos y ceremonias fúnebres;Chigualo;Rites and ceremonies;Printing |
Issue Date: | 20-May-2012 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Occidente |
Abstract: | La presente investigación es un recorrido por las prácticas culturales de las comunidades afrocolombianas, las cuales poseen creencias y tradiciones que las diferencian de las demás comunidades del país. La investigación se basó en un acercamiento a las costumbres fúnebres de estas comunidades, de cómo explican y entienden el concepto de la muerte; y la manera de sobrellevar el fallecimiento de un niño. A través de historias de vida, entrevistas y observación se hizo un acercamiento a cómo los rituales ancestrales aún son parte de la cotidianidad de las comunidades afro, quienes celebran con devoción dichos rituales. El Chigualo como manifestación de las prácticas religiosas está ligado a la tradición oral, debido a que en él se involucran la música, el baile, la gastronomía, la cuentería y la lúdica. El proyecto se propuso exponer y relatar el Chigualo, por medio de una pieza editorial, en la cual se exploró el diseño editorial, se identificó y conoció sus diferentes piezas, sus características de forma y contenido. De esta manera se pudo seleccionar al libro objeto como la pieza editorial que guardaría en su interior cada momento del ritual; convirtiéndose en una experiencia editorial, artística y sensorial, a través de la cual los lectores podrían comprender una de las prácticas culturales y religiosas de los afrocolombianos. Además sería un medio alternativo e ingenioso para difundir y preservar sus tradiciones y creencias |
URI: | http://hdl.handle.net/10614/3280 |
Appears in Collections: | Diseño de la comunicación gráfica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TDG01041.pdf | 4.07 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.