2017-12-11
Diseño de un procedimiento que guíe la implementación de la cédula electrónica en la identificación digital de los ciudadanos colombianos
Martínez Iglesias, Elizabeth
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10614/10009
Title: | Diseño de un procedimiento que guíe la implementación de la cédula electrónica en la identificación digital de los ciudadanos colombianos |
Authors: | Martínez Iglesias, Elizabeth |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vargas Polanco, Hames |
Keywords: | Maestría en Ingeniería;Radiofrecuencia;Identidad digital;Cédula de ciudadanía;Cédula electrónica;Identification card;Radio frequency |
Issue Date: | 11-Dec-2017 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Occidente |
Description: | La identificación oficial de un país se usa rutinariamente para ayudar a abrir cuentas bancarias, registro al voto, reclamar derechos, acceso a trámites y servicios del gobierno, nómina de pago en una empresa, contraer matrimonio, por mencionar algunos usos. Si bien ha evolucionado hasta llegar a la cédula de ciudadanía actual, esto no ha sido suficiente para la cuestión de la inseguridad, el fraude, la facilidad con que puede ser manipulada y falsificada, además de no haber sido explotados todos los usos que pueda ofrecer. La tecnología avanzada de la tarjeta inteligente permite reducir en gran medida los problemas de vulnerabilidad sufridos por otros métodos de identificación, con su capacidad de verificar, almacenar y actualizar la información le hace posible que se pueda adaptar fácilmente al ciudadano. Mediante la investigación de este proyecto, por las capacidades y características de esta tecnología, se presenta como solución el uso de la tarjeta inteligente como identificación nacional del país |
URI: | http://hdl.handle.net/10614/10009 |
Appears in Collections: | Maestría en ingeniería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T07672.pdf | 1.06 MB | Adobe PDF | View/Open | |
TA7672.pdf | 91.66 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License